https://drive.google.com/file/d/0BxCGnfvTaUcYaDdMamhPWE1uOXM/view?usp=sharing
Blog de Lengua: Colegio Montessori-Salamanca
Páginas Montessori
jueves, 20 de abril de 2017
Ficha de lectura
Imprime y completa los datos. Redacta adecuadamente, evitando las faltas de ortografía.
https://drive.google.com/file/d/0BxCGnfvTaUcYaDdMamhPWE1uOXM/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxCGnfvTaUcYaDdMamhPWE1uOXM/view?usp=sharing
jueves, 18 de febrero de 2016
Los secretos del bosque salvaje
Tonke Dragt
Ristridín es llamado por el rey para que acuda al Bosque Salvaje
y averigüe qué hay de cierto en los rumores que circulan sobre la existencia en
él de ladrones, espíritus, Hombres de Verde, caminos muertos y ruinas.
Ristridín parte entonces en compañía del caballero Arwaut y de una veintena de
guerreros... Pasa el tiempo. Como Ristridín no ha acudido a la cita que una vez
prometió a sus amigos, Tiuri y su escudero Piak deciden salir en su busca.
Siguen las pocas pistas dejadas por Ristridín, y éstas los arrastran hasta el
Bosque Salvaje. En su interior descubren los secretos que oculta. Ellos que los
han descubierto, ¿lograrán salir con vida de allí para contar lo que saben?
Además, ¿qué habrá ocurrido con Ristridín?
martes, 8 de septiembre de 2015
Danny, el campeón del mundo
Para Danny, su padre es el mejor que podría
tener. Cree que es perfecto y todo en él le parece maravilloso... pero una
noche descubre su gran secreto. Danny está dispuesto a ayudarle hasta las
últimas consecuencias. Un relato delicioso que narra la hermosa relación entre
un padre y su hijo.
jueves, 9 de abril de 2015
La vuelta al mundo en 80 días
Phileas Fogg, un flemático inglés, ha
apostado su fortuna a que dará la vuelta al mundo en 80 días, y empleará todos
los medios de locomoción a su alcance: trenes, barcos, coches, y hasta un
elefante y un trineo. En esta vuelta al mundo se combinan el humor, la
aventura, el heroísmo y la abnegación de los personajes.
Los viajes de Gulliver
Jonathan Swift
Cuenta los fantásticos viajes del cirujano y
capitán de barco Lemuel Gulliver tras su naufragio en una isla perdida. Pronto
Gulliver descubrirá que la isla está habitada por una increíble sociedad de
seres humanos de tan solo seis pulgadas de estatura, los liliputienses,
engreidos y vanidosos ciudadanos de Liliput. En un segundo viaje Gulliver
descubre Brodbingnag, una tierra poblada por hombres gigantes, de gran
capacidad práctica, pero incapaces de pensamientos abstractos. En su tercer
viaje va a parar a la isla volante de Laputa, cuyos habitantes son científicos
e intelectuales, ciertamente pedantes, obsesionados con su particular campo de
investigación pero totalmente ignorantes del resto de la realidad.
Las aventuras de Tom Sawyer
Mark Twain
Las
aventuras de Tom Sawyer es el relato de unos meses en la vida de este niño que
vive en una ciudad pequeña del suroeste de Estados Unidos a orillas del
Mississippi. Criado por su tía Polly, que lo quiere de corazón, pero que lo
somete a una disciplina que a él se le hace absurda y desagradable. Tom
contempla el mundo de una manera muy diferente a como lo hacen los adultos con
los que tiene que convivir. Precisamente porque existe ese distanciamiento nos
entretiene con sus reacciones divertidas y nobles.
El príncipe y el mendigo
Mark Twain
Tom Canty, un mendigo que ha crecido en el
ambiente conflictivo y miserable de los barrios más pobres de la inglaterra del
siglo XVI, y un príncipe, Eduardo Tudor, nada menos que el hijo de Enrique
VIII, tienen poco en común. Pero por esas coincidencias curiosas del destino se
parecen en el físico y en el carácter, y eso hace que la vida los envuelva en
una extraña aventura que resulta tan apasionante como peligrosa para ambos.
Imposible predecir lo que ocurrirá...
El síndrome de Mozart
Gonzalo Moure
Irene, una chica aficionada a tocar el violín, conoce a Tomi en un pueblo de Asturias durante sus vacaciones. Ella queda impresionada por el gran talento musical del chico y descubre que es muy, muy especial... A medida que se van conociendo, ella percibe que la historia de Tomi se puede reflejar en la de otro genio, Mozart.
Caperucita en Manhattan
Carmen Martín Gaite
Sara Allen es una niña de diez años que vive
en Brooklyn, Nueva York. Su mayor deseo es ir sola a Manhattan para llevar a su
abuela un tarta de fresa. La abuela de esta moderna Caperucita ha sido cantante
de music-hall y se ha casado varias veces. El lobo es míster Woolf, un
pastelero multimillonario que vive cerca de Central Park en un rascacielos con
forma de tarta. Pero el hilo mágico de este relato se centra en miss Lunatic,
una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de la Libertad y que
sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es necesario, llegar
a regalar un elixir capaz de vencer al miedo.
Sin noticias de Gurb
Eduardo Mendoza
Perdido en la Barcelona preolímpica, el
extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidad de
adoptar el aspecto que le plazca. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez,
mientras su compañero alienígena inicia su búsqueda en la jungla urbana. Por su
diario personal vamos conociendo las increíbles peripecias de un extraterrestre
en Barcelona.
Colmillo blanco
Jack London
La
novela narra las aventuras y desventuras de un perro lobo llamado Colmillo
Blanco desde que es un cachorro, viviendo en las duras tierras de Canadá, hasta
convertirse en perro de peleas, pasando por su estancia en una tribu de nativos
americanos. El lector vive toda la historia a través de los ojos de Colmillo
Blanco, lo que da a la novela un punto muy interesante, ya que nos hace sentir
que estamos en la piel del propio perro lobo.
Momo
Michael Ende
Momo es una niña que posee la maravillosa
cualidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a
humanizar sus vidas. Sobre todo cuando los hombres grises deciden apoderarse de
uno de los biens más preciados que poseen las personas: su tiempo. Porque el
tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón.
Historias de dos ciudades
Charles Dickens
Narra la vida de Charles Darnay, un francés
emigrado a Inglaterra en su juventud a causa del aborrecimiento que siente
hacia su familia, de origen noble. En su huida ayuda a un antiguo preso de La
Bastilla y a su hija a salir del país, forjando una amistad que terminará en
boda con la muchacha. Años después (justo durante los años de la Revolución
Francesa), y debido a un lazo de amistad, se verá obligado a regresar a París
poniendo en peligro su vida, ya que su aristocrática familia ha causado mucho
sufrimiento a algunos de los revolucionarios más feroces… De ahí en adelante,
una sucesión de acontecimientos pondrá en escena multitud de personajes que se
relacionan con el protagonista de un modo u otro y que llevarán a la historia
hacia su (como no podía ser de otra manera) turbio desenlace.
miércoles, 8 de abril de 2015
El precio a pagar
Joseph Fadelle
Es un relato autobiográfico de un chiíta
iraquí que, por el testimonio de un compañero del servicio militar y por la
lectura de los evangelios, se apasiona por la figura de Jesús queriendo
bautizarse a pesar del peligro que eso supone para él y sus allegados. Por ello
terminará siendo perseguido y torturado bajo el régimen de Sadam.
Como historia verídica que es, no busca ser
una apología del cristianismo como religión verdadera, sino una llamada de
atención contra todo fundamentalismo religioso que coarta libertades y termina
matando. Es también una llamada a vivir la fe con seriedad, con perseverancia,
compromiso y coherencia en un mundo que no siempre lo acepta.
El esbirro
Sergei Kourdakov
La
narración, ambientada en la Rusia de la primera mitad del siglo XX, nos habla
de la muerte de los padres de Sergei y su posterior infancia en los orfanatos
soviéticos, en donde sufre la violencia y el proselitismo bolchevique, que le
conducirá a la delincuencia y, más tarde, a formar parte del sistema opresor
comunista contra los cristianos que se reúnen de forma clandestina. Sus
andanzas como policía persecutor le harán plantearse el sentido de su
existencia. Poco a poco, comienza a sentir que el brazo de Dios detiene su mano
cada vez que intenta aplicar los métodos disuasorios de la KGB contra algún
creyente, y descubre que sólo tiene una y terrible posibilidad para seguir vivo:
huir de la URSS.
El Dador de recuerdos (The Giver)
Lois Lowry
Un mundo futuro en el que se ha conseguido la
igualdad total. En la Ceremonia anual de cada mes de diciembre se celebra el
paso de todos los niños a un nivel superior. Los Onces pasan a Doces y reciben
sus asignaciones vitalicias: después de dar a cada uno las «gracias por su
infancia», el Comité de Ancianos asigna, de acuerdo con las capacidades y gustos,
la misión más apropiada para cada chico. Jonás recibe, sin embargo, una misión
no común: ser el próximo Receptor de Memoria de la Comunidad. Con este fin,
inicia un aprendizaje doloroso y distinto, en el que le indican que si la
libertad asusta, «es verdad que hay que proteger a la gente de la posibilidad
de escoger mal»...
El último cruzado
Louis de Wohl
Biografía novelada que narra la vida de don
Juan de Austria, hijo del emperador Carlos V y hermanastro del rey Felipe II.
Murió joven, a los 33 años, después de una vida llena de éxitos y de
merecimientos. El rey lo puso al frente del ejército con el que ganó la guerra
contra los moriscos de Granada; más tarde fue el Capitán de la Liga Santa, que
luchó contra los turcos y los derrotó en la Batalla de Lepanto.
Miguel Strogoff
Julio Verne
Miguel Strogoff, un hombre que «tiene todo lo
que se necesita para triunfar allí donde otros resultarían derrotados» ha de
atravesar Siberia para entregar un mensaje al hermano del Emperador. En su
misma dirección viajan la joven Nadia, una chica hermosa y valiente que desea
reunirse con su padre, y dos periodistas, el inglés Enrique Blount y el francés
Alcides Jolivet, cuya descripción se resume en que si «el francés era todo
ojos, el inglés era todo oídos». El correo del zar deberá superar en astucia al
traidor Iván Ogareff... Un libro de aventuras magnífico.
Naves negras ante Troya
Homero (adaptación de Rosemary Sutcliff)
Extraordinaria adaptación de
la Ilíada de Homero, realizada con exquisito cuidado y excelentes
resultados. También ayudan las bellas ilustraciones y otros elementos
complementarios. La narración del enfrentamiento entre griegos y troyanos, a
partir de la leyenda de la manzana de la discordia, va creciendo en intensidad
con la participación de los líderes de ambos bandos, hasta su trágico desenlace.
La chica del pañuelo rojo
Jili Jiang
Jili Jiang relata en este libro su época de
estudiante en la China maoísta de los años ‘60. De narración muy simple y
clara, Jili presenta una lucha interna que le impone decidirse entre seguir los
pasos de su familia, cuyo pasado se postula inaceptable ante la idea plasmada
por la Revolución Cultural, o ser una prometedora líder entre los jóvenes
seguidores del Partido Comunista. De carácter confesional, el testimonio de
Jili Jiang acerca al lector una visión parcial de los años confusos que retrata.
Un príncipe del Chaparral
O. Henry
Relato contenido en la selección de historias
titulada Cómo asaltar un tren: Lena, once años,
trabaja como una esclava en una posada del Oeste norteamericano. Cuando le
quitan los cuentos de los hermanos Grimm, que eran su evasión, escribe a su madre
una carta diciéndole que se matará si no la ve. El cartero que lleva la carta
es asaltado y, debido a una cadena de incidentes, los ladrones acaban leyendo
la carta de la niña...
Blanca como la nieva, roja como la sangre
Alessandro D'Avenia
Leo vive en pleno torbellino de la adolescencia
y tiene un enemigo al que teme: el color blanco. Porque para Leo todas las
emociones tienen un color, y el blanco es la ausencia, la soledad y la pérdida.
El azul es el color de la amistad, y es el color de los ojos de Silvia, su
mejor amiga, leal y serena, y su apoyo constante. El rojo, en cambio, es el
color del amor, de la pasión, de la sangre; rojo es el color de los cabellos de
Beatrice. Porque Leo ahora ya tiene un sueño, y se llama Beatrice, aunque ella
todavía no lo sabe. Cuando Leo descubre que Beatrice está enferma y que su
enfermedad está relacionada con ese blanco que tanto le asusta, deberá buscar
dentro de sí mismo, sangrar y renacer para entender que los sueños no tienen
fin y que siempre hay que encontrar el coraje para creer en algo más grande.
Llora Jerusalén
Santiago Herraiz
La mejor amiga de Nora se acaba de inmolar en
el mercado judío de Jerusalén. A los pocos meses, vuelve a vivir de cerca otro
atentado, esta vez contra un niño palestino. Entonces, todos los cimientos de
su vida se desmoronan. Uno tras otro, rápidamente, se suceden acontecimientos
ante los que deberá tomar partido: por el odio o por el amor.
Reencuentro
Fred Uhlman
Alemania, 1933. Dos jóvenes de 16 años son
compañeros de clase. Hans es judío, y Konradin, un rico aristócrata miembro de
una de las más antiguas familias de Europa. Entre los dos surge una intensa
amistad y se vuelven inseparables. Un año después, todo habrá terminado entre
ellos. Tras el ascenso de Hitler al poder, Konradin entra a formar parte del
ejército nazi, mientras Hans parte hacia el exilio. Muchos años después,
instalado en Estados Unidos, Hans intenta olvidar el siniestro episodio que los
separó amargamente, y en principio para siempre, pero será entonces cuando Hans
reencontrará, en cierto modo, al amigo perdido.
la vida nueva de Pedrito de Andía
Rafael Sánchez Mazas
Pedrito
de Andía veranea en Las Arenas, cerca de Bilbao, junto a su familia. Tiene
catorce años y está enamorado de Isabel desde los ocho. Espera con ansia el
regreso de la niña desde Inglaterra, donde ha pasado el curso. Cuando llega el
barco, se da cuenta de que Isabel ha pegado un estirón mientras él continua
apresado por su baja estatura. Además, hay un extraño distanciamiento por parte
de la chica, que se verá agravado por la muerte repentina de su padre. Pedrito
viaja a Andía, el pueblo en el que ambos son vecinos, y recorre con nostalgia
los momentos de aquella relación idílica. No puede quitarse a Isabel de la
cabeza. ¿Cuál es el misterio que ha enfriado el corazón de su amada?
martes, 7 de abril de 2015
Jane Eyre
Charlotte Brontë
Jane Eyre es una niña huérfana que crecerá en
un triste colegio de Lowood. Cuando se hace mayor y sale de allí, comienza a
trabajar como institutriz en casa de los Rochester, atrayendo en seguida la
atención del señor de la casa. Poco a poco su gran amistad derivará en un
profundo amor.
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Robert Louis Stevenson
Extraños sucesos se suceden en torno a dos
figuras extrañamente opuestas pero que parecen estar relacionadas: el doctor
Henry Jekyll, hombre racional y honrado, y Mr. Hyde, siniestro personaje del
que casi nada se sabe y sospechoso de un crimen. El que Hyde sea protegido de
Jekyll llevará al abogado Utterson, amigo de Jekyll, a preguntarse que relación
existe entre las dos figuras. La revelación de la verdad en torno a Jekyll y
Hyde en una confesión escrita hallada tras la muerte del primero es más
terrible de lo que podría imaginar...
El candor del padre Brown: "La cruz azul" y "El jardín secreto"
G. K. Chesterton
Primera recopilación de las cinco en las que
el escritor inglés recogió las historias detectivescas del padre Brown: La
sabiduría (2), La incredulidad (3), El secreto (4) y El escándalo (5). Inspirado
en un amigo del autor, el personaje del padre Brown es el protagonista de estas
singulares aventuras en las que G. K. Chesterton une en el ámbito de la narración
policiaca su gusto por la paradoja y sus dotes de psicólogo. Se propone a los
alumnos la lectura de las dos primeras narraciones policíacas de La
sabiduría del Padre Brown.
Scaramouche
Rafael Sabatini
Corren vientos revolucionarios cuando el joven seminarista Philippe de Vilmorin es asesinado por un pérfido marqués al denunciar el despotismo de las clases privilegiadas. El abogado André-Louis Moreau jura vengar la muerte de su amigo y abrazar la causa que acabe con la corrupta nobleza parisina. Asumiendo la clandestinidad, Moreau se refugia en una compañía de teatro ambulante, y allí nacerá el osado Scaramouche, espadachín infalible y locuaz justiciero.
Corren vientos revolucionarios cuando el joven seminarista Philippe de Vilmorin es asesinado por un pérfido marqués al denunciar el despotismo de las clases privilegiadas. El abogado André-Louis Moreau jura vengar la muerte de su amigo y abrazar la causa que acabe con la corrupta nobleza parisina. Asumiendo la clandestinidad, Moreau se refugia en una compañía de teatro ambulante, y allí nacerá el osado Scaramouche, espadachín infalible y locuaz justiciero.
Las mina del Rey Salomón
Henry Rider Haggard
A finales del siglo XIX, las tierras de
África, en parte inexploradas, ofrecían un escenario ideal para situar
aventuras exóticas de final impredecible. Allí colocó H. R. Haggard a Allan
Quatermain, el cazador de elefantes, enrolado en un viaje erizado de
dificultades en busca de las portentosas minas del rey Salomón. Una sucesión de
peligros, ocasionados por la naturaleza, las fieras y los nativos se
interpondrá en su camino.
La hija del capitán
Alexander Pushkin
Un joven ruso, hijo de un militar de grado
medio retirado, es enviado por su padre a hacerse un hombre en el ejército.
Lejos de la ilusión del joven de servir en un regimiento de la guardia en
Petrogrado, su padre lo manda junto con un antiguo compañero de armas en
Oremburgo, una localidad perdida en la estepa. El general le envía a una
fortaleza aún más remota, un puesto de avanzada en tierras kirguises recién
incorporadas al Imperio de Catalina la Grande. En realidad, no es más que una
reducida guarnición de veinte o treinta soldados medio inválidos, dos oficiales
y un capitán anciano que está más cerca del retiro que del servicio. No hay
nada que se pueda hacer allí, salvo tratar de instruir infructuosamente a los
soldados, vagar por la estepa y enamorarse de la hija del capitán.
El talismán
Walter Scott
Un cruzado escocés, sir Kenneth, a las
órdenes de Ricardo Corazón de León en Tierra Santa, se hace amigo de un
musulmán noble y, con su ayuda, consigue que sea el mismo médico de Saladino
quien trate y cure al rey Ricardo. En medio de las luchas entre los jefes de la
Cruzada, sir Kenneth busca además el amor de Lady Edith, prima del rey.
Las inquietudes de Shanti Andía
Pío Baroja
Shanti, narrador y protagonista, cuenta su vida partiendo desde su infancia en su pueblo natal, hasta que se embarca en una fragata después de prepararse en la Escuela de Náutica y su vida se convierte en una apasionante aventura.
Shanti, narrador y protagonista, cuenta su vida partiendo desde su infancia en su pueblo natal, hasta que se embarca en una fragata después de prepararse en la Escuela de Náutica y su vida se convierte en una apasionante aventura.
El guardiamarina Hornblower
Cecil Scott Forester
Primera novela de la serie náutica protagonizada por Horatio Hornblower, en la cual se narran los comienzos del que llegará a ser un oficial de la armada de lord Nelson, desde que se enrola a los diecisiete años en el buque Justinian, donde tendrá oportunidad de aprender unas cuantas lecciones que nunca olvidará, hasta que es encarcelado en una prisión del Ferrol.
Primera novela de la serie náutica protagonizada por Horatio Hornblower, en la cual se narran los comienzos del que llegará a ser un oficial de la armada de lord Nelson, desde que se enrola a los diecisiete años en el buque Justinian, donde tendrá oportunidad de aprender unas cuantas lecciones que nunca olvidará, hasta que es encarcelado en una prisión del Ferrol.
Otoño azul
José Ramón Ayllón
Esta es la historia de una chica y un muchacho. En esta amistad hay una playa en otoño, un equipo de fútbol, clases y amigos, dos familias, un gusto por la vida, un libreta roja, y un buen final.
Esta es la historia de una chica y un muchacho. En esta amistad hay una playa en otoño, un equipo de fútbol, clases y amigos, dos familias, un gusto por la vida, un libreta roja, y un buen final.
lunes, 6 de abril de 2015
Fahrenheit 451
Ray Bradbury
Estados Unidos en una época futura en la que los coches corren tanto que las vallas publicitarias ya no miden seis metros sino sesenta; un tiempo en el que los bomberos provocan los incendios en lugar de apagarlos, una sociedad «avanzada» que quema libros en lugar de leerlos. Guy Montag es uno de esos bomberos, hasta que se cruza en su camino una chica, Clarisse, y un viejo, Faber, que le hacen reflexionar. Entonces, pasa a la acción.
Estados Unidos en una época futura en la que los coches corren tanto que las vallas publicitarias ya no miden seis metros sino sesenta; un tiempo en el que los bomberos provocan los incendios en lugar de apagarlos, una sociedad «avanzada» que quema libros en lugar de leerlos. Guy Montag es uno de esos bomberos, hasta que se cruza en su camino una chica, Clarisse, y un viejo, Faber, que le hacen reflexionar. Entonces, pasa a la acción.
El hobbit
J. R. R. Tolkien
En la Tierra Media vive Bilbo Bolsón, un hobbit pacífico, que se ve involucrado en la búsqueda del famoso tesoro de los enanos. Impulsado por el mago Gandalf, debe acompañar a una Compañía formada por trece enanos y luchar con ellos contra el dragón Smaug. En medio de su viaje se hace con un anillo que tiene el poder de volver invisible a quien lo lleva.
En la Tierra Media vive Bilbo Bolsón, un hobbit pacífico, que se ve involucrado en la búsqueda del famoso tesoro de los enanos. Impulsado por el mago Gandalf, debe acompañar a una Compañía formada por trece enanos y luchar con ellos contra el dragón Smaug. En medio de su viaje se hace con un anillo que tiene el poder de volver invisible a quien lo lleva.
Amordazados
Santiago Herraiz
Antxo es un joven brillante que dirige acciones antiterroristas desde el CNI (Centro Nacional de Inteligencia). Guzmán es un estudiante de Bachillerato, aficionado a la escalada y muy interesado por su nueva vecina. De golpe, Guzmán se encuentra ante el mayor dilema de su vida: ¿confiesa lo que descubre o se calla? Ambos se verán envueltos en una trama terrorista de consecuencias incalculables: ETA está preparando un brutal atentado en Madrid. Una novela real sobre un tema desgraciadamente actual: ETA y su entramado.
Antxo es un joven brillante que dirige acciones antiterroristas desde el CNI (Centro Nacional de Inteligencia). Guzmán es un estudiante de Bachillerato, aficionado a la escalada y muy interesado por su nueva vecina. De golpe, Guzmán se encuentra ante el mayor dilema de su vida: ¿confiesa lo que descubre o se calla? Ambos se verán envueltos en una trama terrorista de consecuencias incalculables: ETA está preparando un brutal atentado en Madrid. Una novela real sobre un tema desgraciadamente actual: ETA y su entramado.
Corazón de tinta
Cornelia Funke
Meggie tiene doce años y vive sola con su padre, Mo, un experto encuadernador de libros. Cuando llega un visitante con el extraño nombre de Dedo Polvoriento, Meggie intuye peligro y, aunque su padre no le dice nada, ella obtiene algunas pistas. Viajan al día siguiente a casa de su tía Elinor, una bibliófila fanática que ha encargado a Mo unos trabajos. Aparece de nuevo Dedo Polvoriento y, enseguida, unos tipos a las órdenes de un tal Capricornio secuestran a Mo debido a un don especial que Meggie desconocía: cuando lee un libro en voz alta hace vivir a los personajes que menciona...
Meggie tiene doce años y vive sola con su padre, Mo, un experto encuadernador de libros. Cuando llega un visitante con el extraño nombre de Dedo Polvoriento, Meggie intuye peligro y, aunque su padre no le dice nada, ella obtiene algunas pistas. Viajan al día siguiente a casa de su tía Elinor, una bibliófila fanática que ha encargado a Mo unos trabajos. Aparece de nuevo Dedo Polvoriento y, enseguida, unos tipos a las órdenes de un tal Capricornio secuestran a Mo debido a un don especial que Meggie desconocía: cuando lee un libro en voz alta hace vivir a los personajes que menciona...
Fan y la reina de los piratas
César Vidal
Cuando el joven Fan se dirigió a la capital para convertirse en funcionario del emperador de China, poco podía intuir el destino que le esperaba. Portador de un terrible secreto que afectaba a toda su familia, los proyectos de Fan se verían truncados y además él mismo se convertiría en un proscrito. Enfrentado con la deshonra, parecía que la muerte era su única salida...
Cuando el joven Fan se dirigió a la capital para convertirse en funcionario del emperador de China, poco podía intuir el destino que le esperaba. Portador de un terrible secreto que afectaba a toda su familia, los proyectos de Fan se verían truncados y además él mismo se convertiría en un proscrito. Enfrentado con la deshonra, parecía que la muerte era su única salida...
Aquila, el último romano
Rosemary Sutcliff
Aquila, un joven oficial romano, decide en el último momento permanecer en Britania, su verdadera patria, abandonando las legiones que retornaban definitivamente a Roma. En esta crónica, repleta de emocionantes aventuras, se relatan las andanzas del protagonista al unirse al caudillo romano-británico Ambrosius, y las luchas que sostienen ambos contra el traidor Vortigern y sus aliados invasores: los sajones.
Aquila, un joven oficial romano, decide en el último momento permanecer en Britania, su verdadera patria, abandonando las legiones que retornaban definitivamente a Roma. En esta crónica, repleta de emocionantes aventuras, se relatan las andanzas del protagonista al unirse al caudillo romano-británico Ambrosius, y las luchas que sostienen ambos contra el traidor Vortigern y sus aliados invasores: los sajones.
La isla del tesoro
R. L. Stevenson
Las peripecias de Jim Hawkins, del capitán Smollet, de Long John Silver y el resto de los tripulantes de la Española en busca de su famosa isla del tesoro han significado para varias generaciones no sólo la cristalización de los sueños juveniles de aventuras, sino también la realización literaria del ansia de escapismo que anida en todo ser humano. Esta historia representa en estado puro la esencia del género de aventuras.
Las peripecias de Jim Hawkins, del capitán Smollet, de Long John Silver y el resto de los tripulantes de la Española en busca de su famosa isla del tesoro han significado para varias generaciones no sólo la cristalización de los sueños juveniles de aventuras, sino también la realización literaria del ansia de escapismo que anida en todo ser humano. Esta historia representa en estado puro la esencia del género de aventuras.
Hoyos
Louis Sachar
El Campamento Lago Verde es un campamento para chicos malos. Si coges a un chico malo y lo pones a cavar un hoyo todos los días bajo un sol abrasador, se convierte en un chico bueno. Eso pensaban, al menos, los educadores que lo diseñaron. Stanley es acusado de robar unas zapatillas y tiene la oportunidad de elegir entre ir a la cárcel o al Campamento Lago Verde. Allí tendrá que aguzar todo su ingenio y ganarse a los demás chicos del campamento para salir adelante y desentrañar el misterioso secreto de aquel lugar.
El Campamento Lago Verde es un campamento para chicos malos. Si coges a un chico malo y lo pones a cavar un hoyo todos los días bajo un sol abrasador, se convierte en un chico bueno. Eso pensaban, al menos, los educadores que lo diseñaron. Stanley es acusado de robar unas zapatillas y tiene la oportunidad de elegir entre ir a la cárcel o al Campamento Lago Verde. Allí tendrá que aguzar todo su ingenio y ganarse a los demás chicos del campamento para salir adelante y desentrañar el misterioso secreto de aquel lugar.
Bibiana y su mundo
José Luis Olaizola
Bibiana es una niña feliz. Tiene el don maravilloso de saber contar cuentos. Repite las historias que le relata su papá, un borrachín que se ha dado a la bebida desde que murió la mamá de Bibi, precisamente al dar a luz a la niña. Todo se confabula para que Rogelio, el papá de Bibi, pierda la custodia de su hija. Su condición de alcohólico lo hace pasar a la categoría de “vago y maleante”. De acuerdo con la ley, resulta peligroso para la niña estar bajo su custodia. Bibi tiene un sueño: que los Reyes Magos le traigan una bicicleta. Tiene una, pero se trata de una bici vieja que abandonó la hija de un poderoso industrial que hizo su fortuna a base de especular con el suelo. Pero todo se complica cuando al papá de Bibi lo acusan de habérsela robado y lo meten a la cárcel. Bibi es entregada a un colegio, que depende de la Protección de Menores. Al fin se aclara la situación, y Bibi vuelve a vivir con su papá, que se regenera con la ayuda de sus amigos.
Bibiana es una niña feliz. Tiene el don maravilloso de saber contar cuentos. Repite las historias que le relata su papá, un borrachín que se ha dado a la bebida desde que murió la mamá de Bibi, precisamente al dar a luz a la niña. Todo se confabula para que Rogelio, el papá de Bibi, pierda la custodia de su hija. Su condición de alcohólico lo hace pasar a la categoría de “vago y maleante”. De acuerdo con la ley, resulta peligroso para la niña estar bajo su custodia. Bibi tiene un sueño: que los Reyes Magos le traigan una bicicleta. Tiene una, pero se trata de una bici vieja que abandonó la hija de un poderoso industrial que hizo su fortuna a base de especular con el suelo. Pero todo se complica cuando al papá de Bibi lo acusan de habérsela robado y lo meten a la cárcel. Bibi es entregada a un colegio, que depende de la Protección de Menores. Al fin se aclara la situación, y Bibi vuelve a vivir con su papá, que se regenera con la ayuda de sus amigos.
El belén que puso Dios
Enrique Monasterio
«Al principio Dios quiso poner un belén y creó el universo para adornar la cuna». Así comienzan este libro de cuentos sobre la Navidad, un tiempo en el que, según el autor, no celebramos «un aniversario, ni un recuerdo. Tampoco es un sentimiento. Es el día en que Dios pone un belén en cada alma». Por estas páginas veremos aparecer a los arcángeles Gabriel y Rafael, a las estrellas, los pastores, las lavanderas y borricos como Moreno.
«Al principio Dios quiso poner un belén y creó el universo para adornar la cuna». Así comienzan este libro de cuentos sobre la Navidad, un tiempo en el que, según el autor, no celebramos «un aniversario, ni un recuerdo. Tampoco es un sentimiento. Es el día en que Dios pone un belén en cada alma». Por estas páginas veremos aparecer a los arcángeles Gabriel y Rafael, a las estrellas, los pastores, las lavanderas y borricos como Moreno.
El polizón del Ulises
Ana María Matute
Jujú pasa las tardes en el desván de la casa, que se ha convertido en su barco, el Ulises, junto a la señorita Florentina (una paloma) y a su fiel Contramaestre (un perrito), que le acompañan en todas sus aventuras. Los días de Jujú son muy aburridos. Le han criado tres tías solteronas, que le encontraron en un capazo frente a la puerta de casa y sólo espera la hora de la siesta para escapar al Ulises. Pero un buen día, su vida se ve alterada por la entrada de un polizón en su barco: un marinero que se ha escapado de las autoridades. Jujú primero se asusta pero después entiende que es justo ayudar al polizón. Le lleva comida y le cura una herida. Poco a poco se van haciendo amigos y empiezan a planear una huida juntos.
Jujú pasa las tardes en el desván de la casa, que se ha convertido en su barco, el Ulises, junto a la señorita Florentina (una paloma) y a su fiel Contramaestre (un perrito), que le acompañan en todas sus aventuras. Los días de Jujú son muy aburridos. Le han criado tres tías solteronas, que le encontraron en un capazo frente a la puerta de casa y sólo espera la hora de la siesta para escapar al Ulises. Pero un buen día, su vida se ve alterada por la entrada de un polizón en su barco: un marinero que se ha escapado de las autoridades. Jujú primero se asusta pero después entiende que es justo ayudar al polizón. Le lleva comida y le cura una herida. Poco a poco se van haciendo amigos y empiezan a planear una huida juntos.
El león, la bruja y el armario
C. S. Lewis
Segundo título de los siete que forman las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago(1), El caballo y su jinete (3), El príncipe Caspio (4), El viaje del Amanecer (5), El sillón de plata (6), La última batalla (7).
Segundo título de los siete que forman las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago(1), El caballo y su jinete (3), El príncipe Caspio (4), El viaje del Amanecer (5), El sillón de plata (6), La última batalla (7).
Cuando Hitler robó el conejo rosa
Judith Kerr
En este relato autobiográfico, la autora rememora sus vivencias como judía en la Segunda Guerra Mundial. La protagonista, Anna, siente que al quitarle su conejo de peluche le están arrebatando bruscamente su infancia, y se ve obligada a incorporarse al complejo mundo de preocupaciones y responsabilidades de los adultos.
En este relato autobiográfico, la autora rememora sus vivencias como judía en la Segunda Guerra Mundial. La protagonista, Anna, siente que al quitarle su conejo de peluche le están arrebatando bruscamente su infancia, y se ve obligada a incorporarse al complejo mundo de preocupaciones y responsabilidades de los adultos.
La sombra del cóndor
Miguel Aranguren
Tres amigos han finalizado sus estudios de ingeniería en Zaragoza. Como proyecto de fin de carrera, uno de sus profesores les propone construir una pequeña central eléctrica en los Andes. La energía permitirá llevar luz eléctrica a dos pequeñas aldeas que, como muchas otras de aquellos inmensos parajes, apenas conocen los beneficios del desarrollo. En Perú descubrirán un mundo muy diferente: los paisajes enigmáticos y silenciosos de las montañas y la compañía de los amables indígenas. Sin embargo, la experiencia no será fácil: la pobreza dificulta el avance del proyecto y las diferencias culturales entre los españoles y los habitantes de las aldeas, les obligará a introducirse en un mundo anclado en el pasado. Pero serán los últimos reductos del terrorismo de Sendero Luminoso, personificados en una inquietante asesina, quienes desencadenarán una pugna entre la libertad y la opresión, entre el desarrollo y la tiranía de la pobreza.
Tres amigos han finalizado sus estudios de ingeniería en Zaragoza. Como proyecto de fin de carrera, uno de sus profesores les propone construir una pequeña central eléctrica en los Andes. La energía permitirá llevar luz eléctrica a dos pequeñas aldeas que, como muchas otras de aquellos inmensos parajes, apenas conocen los beneficios del desarrollo. En Perú descubrirán un mundo muy diferente: los paisajes enigmáticos y silenciosos de las montañas y la compañía de los amables indígenas. Sin embargo, la experiencia no será fácil: la pobreza dificulta el avance del proyecto y las diferencias culturales entre los españoles y los habitantes de las aldeas, les obligará a introducirse en un mundo anclado en el pasado. Pero serán los últimos reductos del terrorismo de Sendero Luminoso, personificados en una inquietante asesina, quienes desencadenarán una pugna entre la libertad y la opresión, entre el desarrollo y la tiranía de la pobreza.
sábado, 4 de abril de 2015
Bienvenida
Este blog pretende facilitaros
un conjunto de materiales heterogéneos: información, consejos, comentarios,
sugerencias… que formarán parte de las clases de lengua. Asimismo permite
realizar consultas, parte de las cuales suscitarán nuevas dudas y otras
constituirán una invitación a la investigación lingüística. Con vuestras
aportaciones construiremos un blog que dé respuesta a las preguntas que os
surgen con más frecuencia. Quisiera agradeceros de antemano vuestra
colaboración.

Paulatinamente iremos incorporando nuevos artículos sobre acentuación,
división de palabras al final de renglón... En vuestros comentarios podéis
solicitar aclaraciones que intentaremos solucionar durante las clases.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)